Receta de Volovanes rellenos de crema de queso, albahaca y chorizo ibérico

Ingredientes para 4 unidades grandes:

  • Para los volovanes:
  • 1 masa de hojaldre fresca
  • 1 huevo M batido
  • Para el relleno:
  • 240 grs de crema de queso para untar
  • 6-7 lonchitas de chorizo ibérico cortadas en trocitos
  • 4 hojas de albahaca fresca grandes picadas
  • Para decorar:
  • 2 lonchitas de chorizo ibérico cortadas en trocitos
  • 4 hojitas pequeñas de albahaca fresca

Últimamente estoy muy a tope con hacer aperitivos nuevos y creo que estos volovanes caseros rellenos de crema de queso con albahaca fresca y chorizo ibérico son todo un acierto. Esta receta es una nueva propuesta que he creado para Econatura Gourmet donde he elegido uno de sus productos estrella y que tanto me gusta: el chorizo ibérico de bellota.

Elaboración:

Primero preparamos los volovanes. Para ello, precalentamos el horno a 200º C con calor arriba y abajo. Extendemos la masa de hojaldre y con un cortador circular de 7 cms de diámetro cortamos 12 círculos. Reservamos 4 de ellos y a los otros 8 les cortamos un aro usando un cortador de 5 cms de diámetro y desechamos el centro de masa.

Pincelamos con el huevo batido los 4 círculos y sobre cada uno de ellos ponemos dos aros uno justo encima del otro. (Esto se hace para que el volovan salga altito). Volvemos a pincelar con huevo batido. Pinchamos con un tenedor el interior del hojaldre para que no suba y horneamos en la parte central durante 14 minutos hasta que se hayan inflado y queden dorados.

Pasado el tiempo, sacamos los volovanes del horno y con cuidado los pasamos a una rejilla para que se enfríen. Con ayuda de un cuchillo de sierra cortaremos y desecharemos el interior de cada volovan para que quede el hueco vacío.

Para el relleno en un bol mezclamos la crema de queso, el chorizo ibérico y la albahaca picada. Mezclamos bien y cuando los volovanes estén totalmente fríos los rellenamos. Decoramos por encima con más chorizo ibérico picado y ponemos una hojita de albahaca pequeña.
Siempre es mejor rellenarlos en el momento de servirlos para que el hojaldre quede crujiente.

Imprime la receta Imprime la receta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *